En mi caso el genero aventuras nunca me ha llamado especialmente. Pero como hace mucho tiempo vi la película de Miguel Strogoff y me pareció un héroe genial, pensé que antes de que el libro se muriera de tristeza por no encontrar lector durante años en la estantería de casa, tenia que darle una oportunidad.
Cuando lees a Miguel Strogoff conoces a un hombre noble, leal, sacrificado por la misión que tiene encomendada hasta tal punto que no le importa su propia vida. Lo mas importante para él es entregar el correo del zar al hermano de este.¿ Por qué ? En Rusia se ha producido la invasión de los tártaros presidida por Ivan Ogareff, un ruso que traiciona a su pueblo. La comunicación esta cortada en todo el territorio. Por ello es tan importante que Miguel avance por toda Rusia y llegue cuanto antes a la ciudad de Irkutsk antes que los propios tártaros . En el camino conocerá a Nadia, una versión en femenino de él mismo y de la que surgirá una bonita historia de amor.
Mención especial reciben los personajes de Alcides Jolivet (el francés) y Blount (el ingles). Estos dos son corresponsales de guerra de los diarios de sus respectivos países.
La trama realmente es triste porque ocurren muchas desgracias ocasionadas por los tártaros. No obstante gracias a estos personajes hay un toque de humor presente en el texto constantemente. Siempre aparecen en el momento mas oportuno, y es bonito ver la evolución de su "amistad". Al principio se llevan fatal, son enemigos pues cada uno se pelea por saber más de la noticia y tener la exclusiva. Pero la guerra, y las crueldades de los tártaros hace que la humanidad florezca entre ellos y al final se convierten en buenos amigos.
¿Lo peor del libro? para mí lo peor es que describe demasiado todos los lugares. No me gusta nada la descripción exhaustiva. Me importa más el dialogo, lo que sienten los personajes. Claro,entiendo que el libro precisamente habla de un correo del zar que atraviesa toda Rusia y de ahí que se describa cada pueblo y cada ciudad. Aunque algo bueno he encontrado en ello y es que ahora me suenan un montón las ciudades rusas.
Así que ya sabéis amigos, si quieres vivir una aventura con el valeroso Miguel Strogoff y además aprender geografía, ¡¡anímate a leerlo!!