¡¡¡Buenas mis lectores!!!
Esta entrada viene dedicada a todo aquel que ha leído el libro ya que contiene spoilers. Con ella, me gustaría que me contarais lo que os ha parecido este libro...
Esta entrada viene dedicada a todo aquel que ha leído el libro ya que contiene spoilers. Con ella, me gustaría que me contarais lo que os ha parecido este libro...
Hoy en el blog, traigo un libro que me termine hace una semana mas o menos. Se trata de la templanza de María Dueñas.(Si visteis mi post anterior, era uno de los objetivos de lectura, así que superado 😄).
La verdad es que llevaba un montón de tiempo queriendo leerlo y como escuche por ahí que iban a sacar una serie del libro próximamente, me animé a leerlo antes de que saliera por la tele. Últimamente me da mucha rabia cuando sale una película genial de algo y luego me entero que hay libro y digo por quée!! Así que con esta novela ya no me pasa.
La verdad es que llevaba un montón de tiempo queriendo leerlo y como escuche por ahí que iban a sacar una serie del libro próximamente, me animé a leerlo antes de que saliera por la tele. Últimamente me da mucha rabia cuando sale una película genial de algo y luego me entero que hay libro y digo por quée!! Así que con esta novela ya no me pasa.
Sinopsis:
<<La templanza cuenta la historia de Mauro Larrea, un español que marcha con sus hijos al nuevo mundo en busca de oportunidades económicas. Es minero, pero con los años consigue levantar una fortuna gracias a su tesón y arrojo. Pero como toda época de bonanza se acaba, la vida de Larrea pega un revés y su negocio se hunde. La suerte hace que Mauro viaje a la espléndida Habana colonial, y más tarde a Jerez. Es una historia de superación y coraje.Porque todo lo que creías perdido puede remontar si luchamos para recuperarlo.>>
Opinión personal
<<La templanza cuenta la historia de Mauro Larrea, un español que marcha con sus hijos al nuevo mundo en busca de oportunidades económicas. Es minero, pero con los años consigue levantar una fortuna gracias a su tesón y arrojo. Pero como toda época de bonanza se acaba, la vida de Larrea pega un revés y su negocio se hunde. La suerte hace que Mauro viaje a la espléndida Habana colonial, y más tarde a Jerez. Es una historia de superación y coraje.Porque todo lo que creías perdido puede remontar si luchamos para recuperarlo.>>
Opinión personal
Lo primero que me llamó la atención de la Templanza fue que María Dueñas supiera reflejar a la perfección la masculinidad de Mauro Larrea. Y me explico por qué. He leído pocos libros cuyos autores hayan sabido reflejar la personalidad de un protagonista de su sexo contrario. Es muy difícil hacerlo ya que puede que no te identifiques bien al escribir y el esfuerzo es doble.
Me ha encantado la primera mitad del libro porque realmente sufres con Mauro porque la deuda que tiene no le deja respirar. Sin embargo; cuando llega a España la trama se me ha quedado un poco corta. De repente parece que el libro se olvida un poco de la necesidad de conseguir dinero para pagar la deuda. Eso era sorprendente porque en la primera parte del libro la insistencia en el tema era continua.
Creo que la autora podría haberse concentrado mas en el negocio de la viña. ( Mauro consigue una propiedad de vides que gana por una partida de billar). Pensaba que Larrea iba a conseguir el dinero necesario para remontar a partir de este nuevo negocio. Pero no ha sido así, Si bien al final se explica que Mauro y Soledad terminan juntos y crean una compañía del vino (Larrea y Montalvo),se cuenta muy precipitadamente y de una forma facilona.
Además me hacia mucha gracia que desde que ve a Soledad, Mauro parece que se enamora muchísimo de ella (repite constantemente el tema de su olor, sus hombros, etc) pero ¿y soledad? al final del todo ella le dice que vuelve de Londres porque no podía vivir sin él (eso me pareció typical hollywoodiense) cuando yo no me he enterado para nada de este proceso por parte de ella. O sea no digo con esto que me esperaba que se desarrollara una historia preciosa de amor con sus idas, venidas... pero si que al menos hubiera un poco de lógica en el proceso, y no que ella afirmara morir de amor justo al final, tan de repente sin ver actitudes previas.
También me ha parecido muy enrevesada e inconexa la historia del hijastro de Soledad.
Pero más todavía la historia de la monja Inés y su hermana. Me faltaron mas razones para que ellas estuvieran tan distanciadas. En fin esa ha sido mi visión.
¿Y la historia de Carola Gorostiza que vuelve para reclamar las propiedades que Mauro ganó a su marido en la partida? Atraviesa un océano ¿solo para plantarse delante de Mauro Larrea y amenazarle con esperanzas de denunciarla? La acaban amagando muy rápidamente, me pareció a mí, consiguiendo que emprendiera el regreso de vuelta.
Parece que estoy poniendo el libro fatal pero en realidad es una buena lectura que no te dejara indiferente si quieres conocer conocer la América del siglo XIX. María Dueñas si que nos hace ver la playa de Cuba y su paseo marítimo, el habla mexicano esta muy bien reflejado en la jerga de los personajes.
Creo que la autora podría haberse concentrado mas en el negocio de la viña. ( Mauro consigue una propiedad de vides que gana por una partida de billar). Pensaba que Larrea iba a conseguir el dinero necesario para remontar a partir de este nuevo negocio. Pero no ha sido así, Si bien al final se explica que Mauro y Soledad terminan juntos y crean una compañía del vino (Larrea y Montalvo),se cuenta muy precipitadamente y de una forma facilona.
Además me hacia mucha gracia que desde que ve a Soledad, Mauro parece que se enamora muchísimo de ella (repite constantemente el tema de su olor, sus hombros, etc) pero ¿y soledad? al final del todo ella le dice que vuelve de Londres porque no podía vivir sin él (eso me pareció typical hollywoodiense) cuando yo no me he enterado para nada de este proceso por parte de ella. O sea no digo con esto que me esperaba que se desarrollara una historia preciosa de amor con sus idas, venidas... pero si que al menos hubiera un poco de lógica en el proceso, y no que ella afirmara morir de amor justo al final, tan de repente sin ver actitudes previas.
También me ha parecido muy enrevesada e inconexa la historia del hijastro de Soledad.
Pero más todavía la historia de la monja Inés y su hermana. Me faltaron mas razones para que ellas estuvieran tan distanciadas. En fin esa ha sido mi visión.
¿Y la historia de Carola Gorostiza que vuelve para reclamar las propiedades que Mauro ganó a su marido en la partida? Atraviesa un océano ¿solo para plantarse delante de Mauro Larrea y amenazarle con esperanzas de denunciarla? La acaban amagando muy rápidamente, me pareció a mí, consiguiendo que emprendiera el regreso de vuelta.
Parece que estoy poniendo el libro fatal pero en realidad es una buena lectura que no te dejara indiferente si quieres conocer conocer la América del siglo XIX. María Dueñas si que nos hace ver la playa de Cuba y su paseo marítimo, el habla mexicano esta muy bien reflejado en la jerga de los personajes.
Le pongo un 7,5.
¿Y vosotros? Os ha gustado? Se admiten opiniones, recomendaciones...
Yo ahora me estoy leyendo "Yo antes de ti" de Jojo Moyes y me está encantando...Será la próxima reseña que haga.
Besosss
No hay comentarios:
Publicar un comentario