viernes, 20 de enero de 2017

"Yo antes de ti" de Jojo Moyes

Acabo de terminar el libro "Yo antes de ti" de Jojo Moyes. Aprovecho para poner por aquí mis impresiones. Me ha encantado. Es una historia tierna y preciosa. No paro de pensar en Lou. Como estará. Que vacío tan grande siente al pensar que Will se ha marchado. Siente rabia porque la decisión que a él le hacía feliz era la más trágica opción para ella.
Yo antes de ti es una historia de superación, de miedos, de amor. Pero sobre todo de esperanza. Esperanza de que la persona amada pueda ser feliz, esperanza de que recupere las ganas de vivir. ¿Hasta cuándo podríamos llegar cuando alguien a quien amamos nos pide hacer algo que nos destrozara el corazón? Todas esas dudas nos hacen plantear esta novela que no deja indiferente a nadie.

Breve sinopsis: Louisa Clark de 26 años se queda sin trabajo porque la cafetería en la que lleva 6 años cierra sus puertas. Finalmente encuentra un trabajo como cuidadora de Will Traynor, un tetrapléjico de 35 años que lleva en ese estado dos años.

Los personajes:

Louisa es el personaje protagonista y nos cuenta en primera persona su historia. Ella es alegre, expresiva, viste raro y la encanta vestir así. Desde el primer momento conectamos con ella. Porque a pesar de su alegría desbordante, no es una chica  tonta. Es profundamente divertida. Tanto que la trágica historia que supuestamente tendría que haberme hecho llorar me ha despertado sonrisas y carcajadas a lo largo de todo el libro.

Will: ¿que decir de Will? La verdad es que a veces me daban ganas de odiarlo porque es insoportable, altivo, orgulloso, mandón, sabelotodo. Fruto de un hombre que era ejecutivo, que ha vivido mucho y por mucho que nos cueste reconocérselo sí, de acuerdo. Sabe mucho. Pero luego está esa parte noble que ni siquiera él conocía, ese afán por cambiar a Louisa y hacer que ella vea sus posibilidades. Sacarla de su ignorancia y que contemple que más allá de las fronteras del pueblo hay un mundo, tan bonito y apasionante que está esperándola a ella para que lo descubra. Y pensar en ello hace que se aleje por momentos de su angustiosa realidad, anhelante de que ella disfrute lo que él ya no es capaz de hacer.

¡¡La historia es tan real!! la descripción de la familia de Louisa me ha encantado. Es una familia normal, que sufre por las condiciones económicas. La típica familia que no ha viajado nada, tal vez no haya hecho nada demasiado interesante y sin embargo son felices. Encuentran la felicidad en las pequeñas cosas: en robar patatas de la fuente de mama Josie, en observar al abuelo dormir, en jugar con el pequeño Thomas. Una agradable sensación de confort te embargaba cuando leías a la familia Clarke. Podías sentirte en casa. En una pequeña casa de un barrio normal, arropada por el calor del hogar.

Los personajes de Nathan (el enfermero de Will), Camilla (su madre), Steven (el padre), y Treena (la hermana) tienen un capitulo reservado para ellos que nos hace alejarnos de los pensamientos de Lou y descubrimos la historia por medio de sus perspectivas. Supongo que la autora quería que no solo nos centráramos en ellos dos, sino que comprendiéramos a los demás personajes que están involucrados en la vida de Will. 
Jojo Moyes no  quería que pensaramos que Camilla Traynor era una mala persona, fría y arrogante. No. Quería que la conociésemos y que ella nos dijera sus miedos. Lo mucho que quiere a su hijo y la desesperación que siente por su estado. Una madre normal. Con sus miedos, inseguridades y frustraciones.

En definitiva, no quiero decir mucho más acerca de la trama para no spoilear (aunque creo que ya lo he hecho bastante jeje). Pero os aseguro que no me suelen gustar nada las novelas románticas. Esta no me ha parecido una al uso. El romanticismo que contiene es fruto de un amor tan puro que gusta a cualquiera y la enseñanza del libro es maravillosa. Sin duda, no te deja indiferente.

Creo que haré próximamente otra reseña con las diferencias que he observado con respecto a la película de Sam Catflin y Emilia Clarke.  De momento tengo que reponerme de este libro y dejar espacio a la reflexión. Dentro de unos meses me gustaría leerme "Después de ti".
 Se que no será igual que este libro. Pero he cogido tanto cariño a Lou que necesito saber que ha pasado con su vida.






FELIZ VIERNES, MIS QUERIDOS LECTORES 💖 






No hay comentarios:

Publicar un comentario